Zurdok
Zurdok Posteado el 17 de julio de 2025

Milei reclamó que la Cámara Federal reabra su querella contra Carlos Pagni: insistió en que hirió su “honra”


El juez Rafecas desestimó la denuncia por “inexistencia de delito”; advirtió que el periodista ni siquiera había hecho la comparación con Hitler de la que se queja el mandatario, que ayer presentó sus argumentos ante el tribunal de apelaciones.

Javier Milei y Carlos Pagni

Milei presentó un escrito, con el patrocinio de su abogado Francisco Oneto, en el que pidió que se anule lo hecho por Rafecas, se deje sin efecto la desestimación dispuesta y se avance con el trámite regular que el Código Procesal Penal prevé para denuncias por calumnias e injurias, que incluye, como primer paso, la convocatoria a una audiencia de conciliación entre el querellante y el querellado.

La defensa de Pagni también presentó un escrito en el que sostuvo que debía confirmarse la desestimación de la denuncia.

Rafecas no citó a las partes a la audiencia que reclama Milei porque advirtió que los dichos de Pagni en el programa de TV que cuestionaba el Presidente constituían un “análisis político general sobre la fragmentación del sistema democrático” y que "no implicaban imputación alguna concreta ni injuriosa hacia el Presidente". Pagni ni siquiera había dicho lo que Milei le adjudicó. Por ende, para el juez, no tenía sentido darle trámite a la querella. Como las supuestas frases injuriantes ni siquiera existieron, lo que correspondía era cerrar el caso.

El juez federal Daniel Rafecas

En su escrito, sin embargo, el mandatario insistió con su versión de que el periodista había “trazado una analogía entre el ascenso de Hitler y el del suscripto [Milei] a la Presidencia”.

Cita:

“Compararme con Hitler no solo hiere mi honra personal, sino que constituye una vejación inadmisible en una sociedad democrática, especialmente considerando mi profeso vínculo emocional, espiritual y político con el pueblo judío, como lo ha acreditado públicamente la prensa nacional e internacional”, dijo Milei.



“Por más que se diga que en ningún caso configurarán injurias los dichos proferidos sobre asuntos de interés público, y aunque esto fuera uno, no cabe duda que ello no puede ser una carta blanca para decir cualquier barbaridad bajo ese pretexto”, alegó Milei.

El Presidente comparó los supuestos dichos de Pagni -que no existieron- con el imaginario manejo de un conductor de ambulancia que “va chocando impunemente peatones mientras conduce a atender una emergencia, haciéndolo por la vereda en lugar de por la calle, invocando que el art. 6.5.1 de la ley 2148 de la CABA establece que ‘están exentos de cumplir otras normas, excepto las indicaciones de los agentes de control de tránsito”.

Fuentes judiciales dijeron a LA NACION que la Cámara Federal resolverá en el corto plazo si hace lugar al planteo del Presidente o desestima definitivamente esta querella.

Qué había dicho Pagni
Milei dijo que Pagni le atribuyó “haber realizado las mismas conductas que llevadas a cabo (SIC) por el dictador nazi Adolf Hitler para llegar al poder”, algo que el periodista nunca hizo. Además, incluyó en su denuncia una supuesta cita textual de Pagni que, en rigor, no existió. El Presidente escribió: “El Sr. Pagni mencionó el artículo titulado ‘La Argentina, una torre de Babel’ y dijo que allí se comparaban ’las condiciones por las cuales nuestro presidente argentino llegó al poder con la Alemania hitleriana’, idea que luego continuó desarrollando durante su programa (video disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=FX1HfRcSRZQ)“.


Milei y el actual Hitler del siglo XXI
Fuentes:
La Nacion

0 Comentarios

Cargando comentarios espera un momento...
Este post no tiene comentarios, Sé el primero!
No tienes permisos para comentar.
Para poder comentar necesitas estar Registrado. O.. ya tienes usuario? Logueate!