Nemesis
Nemesis Posteado el 20 de julio de 2025

¿Cuál es la primera capital de América Latina?


Tiene más de 500 años y fue invadida por piratas


La capital más antigua de América Latina. Foto: Instagram @santodomingociudad

¿Cuál es la primera capital de América Latina?
La ciudad de Santo Domingo, ubicada en la actual República Dominicana, fue fundada en 1496 por Bartolomé Colón. A pesar de que Santa Isabela fue el primer asentamiento español en América, no llegó a tener el estatus de capital. En cambio, Santo Domingo no solo fue la capital de la primera colonia española en el continente, sino también el punto de partida de gran parte de las expediciones de conquista en la región.

Inicialmente levantada en otra ubicación, la ciudad fue destruida por un huracán y reconstruida en 1502 en su emplazamiento actual. Con el tiempo, se convirtió en un centro estratégico y en la sede administrativa de las posesiones españolas en el Nuevo Mundo, al menos hasta que se consolidaron otros virreinatos como el de México y el de Perú.

Las capitales más antiguas de América Latina
Aunque México-Tenochtitlán fue fundada por los aztecas en 1325, fue recién en la década de 1520 cuando Hernán Cortés la transformó en la Ciudad de México, bajo dominio español. A partir de entonces, otras ciudades fueron fundadas y se convirtieron en capitales que aún hoy conservan ese rol. Estas son algunas de las más antiguas del continente:

  • Santo Domingo (República Dominicana) – 1498
  • Ciudad de Panamá (Panamá) – 1519
  • Ciudad de México (México) – 1524
  • Lima (Perú) – 1535
  • Quito (Ecuador) – 1534
  • Bogotá (Colombia) – 1538
  • Asunción (Paraguay) – 1537
  • Buenos Aires (Argentina) – 1536 (refundada en 1580)
  • Santiago de Chile (Chile) – 1541
  • Caracas (Venezuela) – 1567
Fuentes:
Canal 26

0 Comentarios

Cargando comentarios espera un momento...
Este post no tiene comentarios, Sé el primero!
No tienes permisos para comentar.
Para poder comentar necesitas estar Registrado. O.. ya tienes usuario? Logueate!